🚉 El #TrenAIFA-Pachuca llega, pero el transporte local sigue firme. 💬

La construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca no afectará al transporte público local en el sur de Hidalgo, según aseguró Juan Pablo Escalante Urban, diputado y presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado.

En entrevista con El Sol de Hidalgo, Escalante subrayó que los proyectos actuales buscan beneficiar a la población. “Los gobiernos anteriores hicieron y deshicieron, pero ahora estamos enfocados en construir para el bien de Hidalgo”, afirmó, pidiendo calma a los transportistas de la región y destacando que el padrón de 13 mil concesiones se mantendrá sin cambios.

🚂 Un megaproyecto que celebran en Hidalgo.

El diputado, representante del distrito local 16 en Tizayuca, expresó su entusiasmo por este proyecto que contará con una inversión de 55 mil millones de pesos. Este tren, además de ser para pasajeros, permitirá también el transporte de carga, aprovechando la misma red ferroviaria.

Según detalló, el recorrido iniciará en Buenavista, Ciudad de México, pasando por el AIFA, con su primera parada en Huitzila, Tizayuca. De ahí, continuará hacia Villa de Tezontepec, Zapotlán, Téllez (Mineral de la Reforma), y finalmente llegará a Pachuca.

🚍 Rutas alimentadoras: clave para todos.

Escalante Urban insistió en que los transportistas locales no deben preocuparse: “Los proyectos son ambiciosos, pero vamos a necesitar rutas alimentadoras que complementen este sistema”. Esto garantizará que tanto el gobierno estatal como el federal trabajen en conjunto para mantener las operaciones del transporte público ya existente.

Aunque no toda la población optará por el tren, ya que este no irá paralelo a la autopista México-Pachuca, sino que recorrerá la parte trasera de los municipios, las nuevas paradas estarán diseñadas para integrar al transporte local, facilitando el traslado de los usuarios.

Con su experiencia en el sector, el diputado concluyó reafirmando que la llegada del tren no pone en riesgo el empleo ni las rutas de los transportistas, sino que será un complemento para el desarrollo de la región.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *