Hace dos décadas, en California, Barack Obama y Kamala Harris cruzaron caminos, y desde entonces han sido aliados inseparables en sus respectivas trayectorias políticas. Ambos han trabajado hombro a hombro, impulsándose mutuamente en momentos clave de sus carreras.
Con 63 años, Obama, y 59, Harris, sus vidas políticas comenzaron a entrelazarse en 2004, cuando el futuro presidente estaba en campaña para llegar al Senado de EE.UU. Harris fue una de las primeras en mostrar su apoyo y, en 2008, se unió como voluntaria a la campaña que haría historia al convertir a Obama en el primer presidente afroamericano del país. Ahora, el expresidente retribuye su lealtad apoyándola en su meta de convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos.
Obama ha hablado en público de su relación con Harris, refiriéndose a ella con la frase: “Querida, querida amiga mía“, destacando que su conexión va más allá del ámbito político.
El respaldo de Obama para Harris: Una historia de colaboración.
Durante la Convención Demócrata de agosto, Obama recordó que Harris “no nació con privilegios”, trazando paralelismos entre sus trayectorias de vida. Y ahora, en la etapa decisiva de la actual campaña, el exmandatario ha prometido hacer “todo lo posible” para apoyarla en su camino hacia la Casa Blanca, brindándole no solo asesoría política, sino también participando en la recaudación de fondos y motivando a los votantes de cara al próximo 5 de noviembre.
Seis momentos clave destacan en la relación política entre Harris y Obama:
1. La sorpresiva candidatura de Obama en 2007.
En febrero de 2007, Obama sorprendió al anunciar su candidatura presidencial en Springfield, Illinois. Kamala Harris, quien en ese momento era fiscal de distrito de San Francisco, estuvo presente entre una multitud de 15,000 personas. No solo apoyó con entusiasmo la campaña, sino que también recorrió las calles para tocar puertas y recaudar fondos. Su compromiso fue tal que más adelante se convirtió en copresidenta de la campaña en California.
Obama no olvidó este gesto y le devolvió el favor en 2010, cuando ella se postuló para fiscal general de California. Durante un mitin en Los Ángeles, la llamó públicamente “querida, querida amiga mía“, ayudándola a ganar por un estrecho margen.
2. Su discurso estelar en la Convención Nacional Demócrata de 2012.
Harris fue elegida como oradora durante la convención de 2012, donde Obama buscaba la reelección. Este fue uno de los momentos que la catapultaron al escenario nacional, no solo por su éxito como la primera mujer negra y surasiática en ocupar un cargo de relevancia en California, sino también por su férrea defensa de los derechos de los propietarios de viviendas durante la crisis hipotecaria.
3. La polémica de “la fiscal general más guapa”.
En 2013, durante un evento de recaudación de fondos en San Francisco, Obama elogió tanto la capacidad profesional de Harris como su aspecto físico, llamándola “la fiscal general más guapa del país“. Aunque el comentario causó revuelo, el expresidente rápidamente se disculpó con Harris, destacando que su amistad era de larga data y que nunca quiso subestimar sus logros.
4. El apoyo en su carrera al Senado en 2016.
Obama respaldó públicamente a Harris en su candidatura para el Senado en 2016, cuando competía para reemplazar a Barbara Boxer. A través de un comunicado, el expresidente subrayó que Harris siempre ha defendido los intereses del pueblo de California y que llevaría esa misma actitud al Senado. Joe Biden también la apoyó, recordando la amistad que había formado con el hijo de Biden, Beau, quien era fiscal general en Delaware.
5. El histórico ascenso de Harris como vicepresidenta en 2020.
Aunque la propia campaña presidencial de Harris en 2020 no prosperó, Joe Biden la seleccionó como su compañera de fórmula, una decisión que Obama respaldó por completo. Desde entonces, el exmandatario ha estado en contacto continuo con Harris, ofreciendo consejos y apoyo durante todo su mandato como vicepresidenta.
6. La candidatura presidencial de Harris en 2024.
Con la salida de Joe Biden de la contienda por la reelección, Obama y su esposa Michelle no tardaron en hacer público su apoyo a Harris. En un video publicado por la campaña, se puede ver a Obama felicitándola: “Nos conocemos desde hace 20 años. He visto cómo te has destacado en cada puesto que has ocupado”. El expresidente se comprometió a ayudarla en todo lo necesario para alcanzar la presidencia.
Harris cuenta no solo con el respaldo de Obama, sino también con muchos de sus antiguos aliados, quienes ahora forman parte de su equipo de campaña, incluyendo a Eric Holder y David Plouffe.
Esta sólida alianza entre Obama y Harris, que ha durado décadas, sigue jugando un papel crucial en la carrera política de la actual vicepresidenta, quien busca ahora hacer historia una vez más, pero esta vez como presidenta de Estados Unidos.