Este domingo se cumplen 33 años de la partida de Freddie Mercury, y aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue más vivo que nunca. El líder de Queen dejó una huella imborrable en la historia del rock, siendo uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.
Mercury falleció el 24 de noviembre de 1991 en Kensington, Londres, pero su música y su estilo continúan inspirando a generaciones. Fue un verdadero showman, un artista único cuya presencia nunca pasó desapercibida. En una de sus entrevistas, el fotógrafo Richard Young recuerda cómo siempre que fotografiaba a Queen, su cámara no podía evitar centrarse en Freddie: “Aunque Brian May, Roger Taylor y John Deacon tenían su momento, el foco siempre era Freddie. Era el alma de la banda”, contó Young.
En una fiesta de cumpleaños de Mercury en 1986, Young también reveló su impresionante lado personal: “Freddie era una persona generosa y encantadora, con un increíble sentido del humor. Siempre era un placer estar a su lado”. Además, Young compartió en 2016 unas fotos inéditas de la vida privada de Freddie, capturando momentos tan íntimos como cuando estaba con su gato Tiffany en 1988. 🐱
Aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre la vida de Freddie, que no te puedes perder:
- Freddie Mercury, cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, nació el 5 de septiembre de 1946 en Stone Town, Zanzibar.
- Criado en una familia parsi de la India, Freddie pronto mostró su talento musical en el Templo Zoroástrico de Zanzíbar, donde empezó a cantar cuando era niño.
- A principios de la década de 1960, se mudó con su familia a Inglaterra, donde continuó su formación.
- En 1970, Freddie formó Queen junto a Brian May, Roger Taylor y John Deacon, alcanzando el estatus de íconos del rock en poco tiempo.
- Uno de los sencillos más famosos de Queen, “Another One Bites the Dust“, se lanzó en 1980 y se convirtió en uno de los más vendidos de la banda.
- La voz de Freddie era tan poderosa que Bohemian Rhapsody sigue siendo un himno del rock mundial.
- A pesar de su presencia arrolladora en el escenario, fuera de él Freddie era más reservado y tímido, sobre todo con las personas que no conocía.
- Su bisexualidad nunca fue un secreto entre su círculo cercano, aunque mantuvo sus relaciones en privado.
- El 24 de noviembre de 1991, Freddie Mercury falleció a los 45 años, víctima de una bronconeumonía asociada al VIH.
- Un asteroide lleva su nombre: el 17473 Freddie Mercury fue renombrado en su honor por la Unión Internacional Astronómica.
- En 2018, el actor Rami Malek interpretó a Freddie en la exitosa película “Bohemian Rhapsody”, que relata la historia de Queen y el emblemático concierto de 1985 en Wembley.
- En 2011, Google celebró el cumpleaños de Freddie con un especial doodle de la famosa canción “Don’t Stop Me Now”.
- En 2020, se inauguró un museo en honor a Freddie en Zanzibar, en la misma casa donde nació el artista.
- Freddie Mercury era un hombre con una gran pasión por la moda, siempre se le veía con trajes ajustados y colores que lo hacían resaltar aún más en el escenario.
- Siempre buscando innovar, Freddie planeaba cuidadosamente sus shows, asegurándose de que cada presentación fuera única.
Sin duda, Freddie Mercury será siempre recordado no solo por su increíble música, sino también por su personalidad única, que sigue conquistando corazones alrededor del mundo. ¡El legado de Queen y de Freddie Mercury está más vivo que nunca! 🎤