La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró con orgullo el 80 aniversario de su Licenciatura en Médico Cirujano, una carrera que ha sido clave en la formación de profesionales de la salud con vocación, excelencia y un fuerte compromiso social.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-146.png?resize=618%2C345&ssl=1)
El evento tuvo lugar en el Auditorio Nicolás Licona Ruiz donde el rector Octavio Castillo Acosta destacó la importancia de este programa, el segundo más antiguo de la institución. “Esta carrera quedará marcada como un pilar en nuestra historia. Su legado es invaluable y su futuro promete seguir formando a los mejores médicos de la región”, afirmó.
Además, Castillo Acosta recordó que la Licenciatura en Médico Cirujano fue la primera de la UAEH en recibir una acreditación internacional, lo que resalta su crecimiento en matrícula e infraestructura. “Ejercer esta profesión con orgullo y responsabilidad es la mejor manera de honrar el nombre de nuestra universidad”, expresó ante la comunidad estudiantil.
Entre los asistentes, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, subrayó la relevancia de este programa ante la creciente necesidad de médicos en el estado. Destacó que la relación entre la UAEH y la Secretaría de Salud permite fortalecer el derecho a la salud y abrir más oportunidades laborales para los egresados.
Por su parte, Enrique Espinosa Aquino, director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), recalcó que este aniversario es un reflejo de décadas de esfuerzo y logros, posibles gracias al trabajo de docentes, administrativos y estudiantes que han llevado a la UAEH a ser un referente educativo a nivel nacional e internacional.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-147.png?resize=618%2C464&ssl=1)
La celebración incluyó una conferencia magistral a cargo de José Moya Medina, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México. En su charla, titulada “Desafíos y prioridades de cooperación en salud de la OPS”, Moya Medina abordó los retos actuales en salud pública, como el resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas, las desigualdades en el acceso a la atención médica y el impacto del cambio climático en la salud global.
El evento reunió a destacadas autoridades académicas y de salud, entre ellas Georgina Romo Hernández, subsecretaria de Servicios de Salud de Hidalgo; Alfonso Reyes Garnica, jefe del Área Académica de Medicina; y Noé Chapa Gutiérrez, decano de la UAEH.
Sin duda, este aniversario marca un hito en la historia de la UAEH, reafirmando su compromiso con la educación y la salud. ¡Por muchos años más de excelencia académica! 🎓👏