La Secretaría de Energía y la Secretaría de Economía han introducido cambios significativos en las normativas para obtener permisos de exportación e importación de hidrocarburos. Estos cambios, según expertos, harán que la solicitud de estos permisos sea más complicada.
Se han realizado seis cambios principales en estas normativas. En primer lugar, se ha ampliado la lista de mercancías que requieren permisos previos de importación, lo que incluye productos no relacionados con la industria energética.
En segundo lugar, se han incrementado los requisitos para obtener permisos previos de importación, incluyendo una descripción detallada y la demostración de la viabilidad técnica y aduanal de los puntos de entrada de las mercancías, la ubicación georreferenciada de las instalaciones de recepción y la demostración de la naturaleza, calidad y uso previsto de los productos importados.
El tercer cambio es en los permisos previos de exportación, donde ahora se requiere demostrar que la exportación no afectará el suministro interno.
El cuarto cambio se refiere a los tiempos de respuesta de las autoridades, ahora limitados a 12 días hábiles a partir de la admisión a trámite de la solicitud.
En quinto lugar, la prórroga de los permisos previos emitidos solo extenderá su vigencia y no el volumen autorizado inicialmente.
Finalmente, se ha ampliado la lista de causales de revocación de permisos previos.
Estos cambios son vistos como una señal para el mercado de combustibles, y se espera que los solicitantes deban cumplir rigurosamente con los nuevos requisitos. Las nuevas regulaciones entraron en vigor el martes, pero se indicó que las solicitudes y permisos otorgados previamente continuarán bajo la regulación anterior.