La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha obtenido una suspensión provisional con efectos generales contra la reforma que eliminaría 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con un valor superior a los 15 mil millones de pesos.
El gobierno federal tiene la opción de impugnar esta decisión, lo que llevaría el caso a un tribunal colegiado para su revisión. La suspensión impide temporalmente al gobierno utilizar los fondos destinados para ayudar a la población afectada por el huracán Otis en Guerrero.
La audiencia incidental para la suspensión definitiva está programada para el 14 de noviembre. Esta medida busca proteger los intereses de los trabajadores del PJF y garantizar que no se vea afectada la administración de justicia en el país.
La juez argumentó que la medida no afecta el interés social ni el orden público, ya que la reforma no especifica la finalidad de los recursos de los fideicomisos. Además, mencionó que existen programas públicos y necesidades importantes en la sociedad mexicana. Sin embargo, la juez enfatizó que no conceder la medida podría afectar los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF y obstaculizar la función jurisdiccional, lo que sería perjudicial para la sociedad.
La suspensión provisional es una victoria para Jufed y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en su lucha contra la eliminación de estos fideicomisos. Ahora, el gobierno federal tendrá que decidir si impugna la decisión y si se llevará a cabo la suspensión definitiva el 14 de noviembre.