El aguinaldo, una prestación anual que reciben los trabajadores mexicanos, se adelanta para ciertos grupos de empleados, lo que les brinda la oportunidad de aprovechar las ofertas del Buen Fin 2023, un evento de compras con descuentos especiales que se celebra del 17 al 20 de noviembre. Esta noticia te informa sobre quiénes reciben su aguinaldo por adelantado y cuánto pueden esperar.
El monto mínimo del aguinaldo, según la Ley Federal del Trabajo, es de 15 días de salario y debe entregarse a los empleados antes del 20 de diciembre.
¿Quiénes son los beneficiarios de este anticipo?
Los empleados del sector público, que incluye a servidores públicos y pensionados (incluyendo a IMSS e ISSSTE), trabajadores de secretarías estatales, órganos administrativos desconcentrados, personal de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como empleados militares en servicio activo y personal del Servicio Exterior Mexicano, tendrán la oportunidad de recibir su aguinaldo por adelantado a partir del 13 de noviembre. Este adelanto permite aprovechar las ofertas del Buen Fin 2023 y obtener descuentos significativos.
¿Cuál es la cantidad que recibirán?
Los trabajadores del Estado, así como los pensionados, recibirán 40 días de sueldo como parte de su aguinaldo. Si eres un trabajador con honorarios, tu pago será equivalente al de un empleado con un puesto similar. Es importante recordar que el aguinaldo es un beneficio para todos los trabajadores, y si llevas menos de un año en tu empleo, las empresas están obligadas a proporcionarte una cantidad proporcional.
En caso de que no recibas tu aguinaldo antes del 20 de diciembre, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Esto es aplicable en casos de falta de pago, retrasos u otras inquietudes relacionadas con tu aguinaldo.