Descontento en #Acapulco Tras Levantamiento de Declaratoria de Emergencia por “#Otis”

La Dirección General de Protección Civil (DGPC) anunció la conclusión de la declaratoria de emergencia en Guerrero provocada por los estragos del huracán “Otis”. Inicialmente aplicada a 47 municipios y luego reducida a Acapulco y Coyuca de Benítez, la medida ha sido retirada, generando críticas y descontento entre los habitantes afectados.

Los residentes expresan su inconformidad, señalando que la emergencia aún persiste en muchas áreas. Omaira Maldonado, de la colonia Progreso, cuestiona la veracidad del fin de la emergencia, destacando la falta de servicios esenciales como agua, electricidad, gestión de desechos y suministros de ayuda. La situación, según ellos, está lejos de ser resuelta.

Ante las declaraciones de Protección Civil sobre la transición a la etapa de “recuperación y reconstrucción”, los habitantes rechazan estas afirmaciones. Kenia López, residente de Pie de Cuesta, invita a las autoridades a visitar la zona para constatar la realidad de la falta de ayuda, especialmente en el centro de Acapulco.

A pesar del levantamiento de la emergencia, la realidad en Acapulco sugiere que las necesidades persisten. La falta de agua, electricidad, servicios básicos y ayuda alimentaria es evidente para los afectados. La DGPC anunció la implementación del “Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada”, en colaboración con diversas entidades gubernamentales y organizaciones.

El huracán “Otis”, categoría 5, golpeó Guerrero el 25 de octubre, dejando un saldo oficial de 48 fallecidos. Sin embargo, las labores de búsqueda continúan, y la cifra podría aumentar mientras se evalúan los verdaderos impactos de la devastación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *