En la República de Corea, se ha registrado un lamentable incidente en el que un trabajador perdió la vida al ser confundido por un robot con los contenedores de productos que manipulaba.

La introducción de tecnologías innovadoras ha generado una transformación significativa en el entorno laboral. Cada vez más empresas adoptan robots como una estrategia de automatización para optimizar las tareas y reducir la carga de trabajo de sus empleados.
De acuerdo con los datos de las Estadísticas Globales de Robótica de 2021, publicadas por la Federación Internacional de Robótica, las compañías implementan un promedio de 126 robots por cada 10.000 empleados en diversas industrias a nivel mundial.
Corea del Sur lidera esta clasificación, contando con 710 robots por cada 10.000 trabajadores, seguido por Singapur con 658 y Alemania con 322. En el extremo opuesto, India registra solo 3 robots por cada 10.000 empleados, destacando su baja adopción de la innovación robótica.
Es relevante señalar que los países del sudeste asiático encabezan la incorporación global de robots en el ámbito laboral, facilitando la sustitución de algunas funciones y, en ocasiones, la reducción de personal.

Sin embargo, surge la pregunta sobre la seguridad en el uso de robots en el trabajo. Recientemente, se ha reportado un caso trágico en el que un hombre perdió la vida debido a un error de la máquina. El fallecido, un empleado de un centro de distribución de productos agrícolas en Corea del Sur, realizaba una inspección de rutina en el robot.
La tragedia ocurrió cuando el robot no logró distinguir entre las cajas de productos y el trabajador. Mientras el hombre revisaba el sensor del robot en un centro de Gyeongsang del Sur, la máquina, que levantaba cajas llenas de pimientos y las colocaba en un palé, cometió el fatal error.
Al parecer, el robot presentó una falla y no pudo diferenciar al hombre de las cajas que manipulaba. La agencia de noticias Yonhap informó que el brazo del robot empujó la parte superior del cuerpo del trabajador contra la cinta transportadora, resultando en lesiones fatales en la cara y el pecho.
A pesar de ser trasladado al hospital, los médicos no pudieron salvarle la vida. Es importante destacar que este robot ya había experimentado problemas previos y se encontraba programada una prueba en el sensor para el 6 de noviembre, la cual se pospuso debido a dificultades técnicas.
Para evitar futuras tragedias con equipos tecnológicos similares, un funcionario del Complejo Agrícola de Exportación Donggoseong y propietario de la planta ha instado a la instalación de un sistema “preciso y seguro”, con el objetivo de prevenir accidentes que puedan cobrar la vida de los trabajadores.