Por disminución en precios de #Metales #Mineras pierden fortaleza en la #Bolsa

Las compañías mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) están experimentando desafíos financieros, ya que diversas condiciones, como la disminución de los precios de los metales, la fortaleza del peso y una menor demanda, afectan sus resultados.

En los primeros tres trimestres del año, Grupo México, en su división minera, es la excepción, registrando un aumento del 11% en sus utilidades en comparación con el mismo periodo de 2022.

En contraste, Industrias Peñoles, aunque obtiene ganancias, experimenta una disminución del 61% en sus utilidades entre enero y septiembre, comparado con el año anterior.

Autlán y Frisco, por otro lado, finalizan el periodo en números rojos, en contraste con las ganancias del mismo periodo en 2022. Especialistas atribuyen estos resultados a la caída de los precios internacionales de metales.

“Los menores precios en promedio de los metales, que se beneficiaron durante la pandemia, son efectos temporales que tarde o temprano se normalizan”, explicó Alejandra Vargas, analista del Grupo Financiero Ve por Más (BX+).

Datos de Investing.com indican descensos en los precios de metales como la plata (-6.7%), aluminio (-3%), zinc (-13.3%), níquel (-42.7%) y cobre (-5.2%) este año, mientras que otros, como el oro y el mineral de hierro, experimentan incrementos del 6.9% y 8% respectivamente.

Por La volatilidad en los precios y eventos globales, como la desaceleración en China, también contribuyen a los desafíos de la actividad minera.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *