Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, proyecta que el Buen Fin 2023 será clave para la recuperación económica de la capital, superando las expectativas previas a la pandemia. Este evento, enfocado en ofertas y descuentos, se suma a otros acontecimientos del año, como el Día del Padre, las vacaciones de verano y la Fórmula 1, contribuyendo a una proyección de derrama económica de 109,517 millones de pesos de enero a noviembre.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, solicitó evaluar el impacto económico de las diversas actividades culturales, artísticas y festivas realizadas en la Ciudad de México durante el año. El Buen Fin 2023 se anticipa como un evento clave, proyectando una derrama económica de 37,326 millones de pesos, representando un 29% del total nacional.
Se espera que esta derrama beneficie a más de 1 millón de negocios y alcance a 4.7 millones de personas. Comparado con el Buen Fin de 2022, se proyecta un aumento del 10.3% en la derrama económica de este año. Entre las categorías de compra más destacadas se encuentran electrodomésticos, línea blanca y ropa.
Un dato relevante es la creciente participación en compras digitales durante el Buen Fin, estimando que el 22% de las ventas totales en la CDMX serán de carácter digital. Esto beneficiará a alrededor de 100,000 negocios y alcanzará a cerca de 300,000 personas, consolidando la importancia del comercio en línea en el actual panorama económico.