La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sumido a Nuevo León en la incertidumbre al anular el nombramiento del gobernador interino designado por el mandatario en funciones, Samuel García. La suspensión otorgada por la SCJN afecta tanto al secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, nombrado por García, como al magistrado José Arturo Salinas Garza, elegido por el Congreso local. La resolución, aunque detiene las actuales nominaciones, permite al Congreso estatal realizar una nueva designación para el cargo de gobernador interino.
Esta situación se desencadenó cuando Samuel García, con aspiraciones presidenciales, solicitó una licencia de seis meses. Ante esto, el Congreso local actuó rápidamente al nombrar a José Arturo Salinas Garza como gobernador interino. Sin embargo, García impugnó la designación de Salinas Garza, argumentando su ilegalidad y logró una suspensión definitiva.
El ministro Javier Laynez Potisek, de la SCJN, admitió las controversias constitucionales presentadas tanto por el Congreso estatal como por Samuel García. Concedió las suspensiones correspondientes, invalidando temporalmente las nominaciones existentes. La SCJN resaltó la importancia de preservar el principio de separación de poderes según la Constitución federal.
La incertidumbre política en Nuevo León se agrava debido al receso inminente de la SCJN, programado para el 15 de diciembre. Esto podría obligar a Samuel García a negociar rápidamente con otras fuerzas políticas, como el PRI y el PAN, para lograr una nueva designación antes de su licencia efectiva el 2 de diciembre. La situación pone de manifiesto la necesidad de diálogo y consenso entre los actores políticos para garantizar la estabilidad gubernamental en el estado.