Expansión Energética: #CFE Fortalece su Capacidad Generadora

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, anunció que al cierre del sexenio, la capacidad instalada de la empresa aumentará en un 12%, sumando 9,000 megavatios. Este incremento incluirá 1,500 megavatios de energía limpia y 1,000 provenientes de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco en Sonora.

Bartlett destacó que, en la administración anterior, la reforma energética buscaba reducir la participación de la CFE en el mercado eléctrico del 62% al 16% para el 2024. Bajo el modelo actual, los esquemas que benefician a privados han representado un costo de 66,000 millones de pesos para la empresa estatal. Aunque se informó inicialmente sobre cinco centrales listas para operar al inicio del sexenio, problemas con contratistas llevaron a un cambio de modelo de contratación.

Entre los proyectos clave se encuentran cinco ciclos combinados que agregarán 4,000 megavatios a la matriz de energía de la CFE. Además, se adquirieron siete termoeléctricas en funcionamiento, y se iniciaron 22 proyectos de energía limpia, incluido el proyecto fotovoltaico Puerto Peñasco en Sonora.

Bartlett también resaltó alianzas estratégicas, como el gasoducto marino de Tuxpan con TransCanadá y una planta de licuefacción de gas natural en Altamira, Tamaulipas, en colaboración con New Fortress Energy. Estas acciones buscan fortalecer la posición de la CFE y generar ingresos significativos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *