Organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los migrantes han solicitado de manera urgente al gobierno federal y local de la Ciudad de México poner fin a las acciones de reubicación llevadas a cabo recientemente en diversos puntos de la capital. Las agrupaciones denuncian que estos operativos, realizados bajo el pretexto de “limpieza social”, han resultado en un trato insensible e inhumano por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto Nacional de Migración (INM) hacia las personas en situación de movilidad que viven en las calles de la CDMX.
En una petición publicada en Change.org, las ONG expresan su preocupación por la violencia y crueldad con la que se han llevado a cabo estos operativos, afectando a niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Documentos de identidad y posesiones han sido destruidos, aumentando la vulnerabilidad de quienes ya se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad debido a la falta de albergues públicos y al sobresaturamiento de los existentes.
Las ONG instan al gobierno de la Ciudad de México a cumplir con sus obligaciones, garantizando los derechos humanos de las familias migrantes, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México y la Declaratoria de Ciudad Santuario de 2017. Además, exigen a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos llevar a cabo investigaciones exhaustivas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos, independientemente de la condición social, nacionalidad o situación migratoria de las personas afectadas.
Hasta ahora, la petición ha reunido la firma de 751 simpatizantes, buscando alcanzar las mil firmas para visibilizar las violaciones a los derechos humanos de los migrantes en la Ciudad de México.