Petróleos Mexicanos (Pemex) ha logrado un impresionante hito al reducir su costo de producción por barril a 9.9 dólares, marcando un descenso del 20% en comparación con los 12.1 dólares en el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2019.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, detalla que estos logros son el resultado directo de la eficiencia en los tiempos de perforación y una producción más ágil. Aprovechando la infraestructura heredada y en desuso de administraciones anteriores, la empresa ha optimizado tanto la producción como el procesamiento de crudo.
La estrategia aplicada ha llevado a una notable reducción del 38% en el desarrollo de reservas probadas, pasando de 11.6 dólares en 2019 a un promedio de 7.3 dólares en el presente año.
Estos esfuerzos no solo han impulsado el aumento en la producción de Pemex, sino que también han generado ahorros considerables. La empresa informa que estas iniciativas han resultado en ahorros acumulados de 103,180 millones de pesos en los últimos cinco años, con estimaciones de 22,887 millones de pesos adicionales para 2023.
Parte fundamental de estos ahorros proviene de mejoras en las operaciones, con una reducción de gastos cercana a los 4,000 millones de dólares. La implementación del Programa de Excelencia Operativa desde 2019 ha sido clave, llevando a cabo acciones continuas para mejorar la eficiencia operativa.
Un elemento determinante en la reducción de costos ha sido la notable disminución en los tiempos de exploración y producción. Pemex ha logrado reducir el periodo desde el descubrimiento hasta el inicio de la producción de ocho años (promedio de las últimas cuatro décadas) a un año, alcanzado en el periodo de 2019 a 2023.
Octavio Romero Oropeza destaca: “Esto nos ha permitido desarrollar hasta 44 campos de manera más rápida, eficiente, y además nos ha dejado ahorros, pero lo más importante es que nos ha permitido incrementar la producción de hidrocarburos”. Pemex celebra estos logros financieros y operativos, marcando un cambio significativo en su panorama económico.