Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), señaló la posibilidad de un “ajuste fino” en la tasa de interés, manteniendo la postura monetaria restrictiva. Durante su participación en la 51 Convención Nacional IMEF, Heath explicó que, aunque podrían reducir ligeramente la tasa de interés, quieren mantenerla en una zona restrictiva por un período extendido.
La Junta de Gobierno de Banxico sigue preocupada por la inflación subyacente, especialmente en los servicios, con un comportamiento al alza, particularmente en productos alimenticios. Heath destacó que el déficit propuesto para el próximo año no ayudará a reducir las presiones inflacionarias, por lo que es necesario mantener una postura monetaria restrictiva, con la expectativa de alcanzar la meta de inflación de Banxico del 3% +/-1 punto porcentual para finales del próximo año.
Heath aclaró que una reducción en la tasa de interés no implica una postura monetaria menos restrictiva; más bien, están buscando realizar un “ajuste fino” hasta que la inflación converja hacia su meta. Una vez que se alcance la meta de inflación, se iniciará la normalización de la tasa de interés, que se encuentra en niveles históricos desde que la inflación superó el 8% el año pasado.
El subgobernador resaltó el dinamismo observado en la actividad económica este año, superando las expectativas de analistas e instituciones. Es probable que en el próximo Informe Trimestral de Banxico se revise al alza la expectativa de crecimiento para este año, incluso superando la estimación original de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del 3%.