En una audaz muestra de progreso, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón Aguilera, anunció que la modernización del tramo poniente de la Línea 1 del Metro se completará antes de que concluya la actual administración. Este anuncio se hizo durante una supervisión liderada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, quien destacó la rapidez de los trabajos en comparación con la primera etapa.
El retiro de la infraestructura avanza a un ritmo acelerado, y Calderón detalló que se necesitarán ocho semanas para completar esta fase. Durante el proceso, se retiraron los 10 trenes NE-92, que pronto serán integrados al servicio de la Línea 3. Además, se adquirieron 29 nuevos convoyes para la Línea 1, con seis de ellos en fase de pruebas y listos para circular a finales de este año.
Con el cierre de Balderas a Observatorio, la subestación eléctrica de Buen Tono, en operación durante 54 años, dejó de funcionar por completo. Tras la modernización, el suministro será gestionado desde el proyecto Metro Energía, que ya abastece las líneas 2 y 3, así como el tramo de Pantitlán a Isabel la Católica de la Línea 1, que reanudó operaciones el 29 de octubre pasado.
El proceso de modernización implicará el desmantelamiento de nueve kilómetros de vías, barra guía, rieles y pistas de rodamiento, entre otros materiales. Calderón subrayó que el túnel quedará completamente vacío antes de la incorporación de nuevos componentes más resistentes y tecnológicamente avanzados.
En este ambicioso proyecto participan más de 25 empresas, y los residuos férreos se dirigirán al depósito de materiales en la estación La Paz, de la Línea A, mientras que los rocosos serán reciclados.
En cuanto al tramo ya renovado entre Pantitlán e Isabel la Católica, Calderón informó que el servicio ha ganado aceptación, con un promedio diario de 166 mil usuarios, un incremento de 36 mil comparado con la primera semana de reapertura.
Adicionalmente, ante el cierre próximo de tres estaciones de la Línea 9 del Metro para la nivelación de vías, se han implementado rutas de transporte público alterno. La línea 9 del trolebús amplió su recorrido de Villa de Cortés a Tepalcates, y se lanzó un nuevo servicio de autobuses de Agrícola Oriental a la estación Lázaro Cárdenas, ofreciendo tiempos de recorrido más eficientes que el Metro.
En el horizonte, se planifica la instalación de una ruta provisional de Metrobús con paradas en las tres estaciones cerradas: Pantitlán, Puebla, Ciudad Deportiva, que llegará a Velódromo, facilitando el acceso al Metro. La transformación del sistema de transporte se desarrolla a paso acelerado, marcando un hito en la eficiencia y modernización del transporte público en la Ciudad.