En una decisión sin precedentes, los máximos dirigentes del PAN, PRI y PRD, conformando el Frente Amplio por México, resolvieron un acuerdo trascendental para la selección de su precandidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El consenso de los tres partidos se inclinó hacia el panista Santiago Taboada, ex alcalde de Benito Juárez, marcando un hito en la estrategia opositora.
El comunicado conjunto emitido por las cúpulas nacionales del PRI y PRD, lideradas por Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, dejó claro que solo la propuesta del blanquiazul obtuvo el respaldo necesario para ser considerado precandidato. Santiago Taboada Cortina es el designado que recibió el apoyo unánime de la coalición denominada “Va X la Ciudad de México”.
El proceso de selección incluía la participación de los precandidatos en cuatro foros, siendo la determinación final basada en una encuesta objetiva que reflejaría la preferencia de los habitantes de la capital. Este innovador enfoque busca dar transparencia y legitimidad al proceso de elección, alejándose de métodos tradicionales.
Previamente al anuncio, el alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, expresó su preocupación ante lo que anticipaba como un acuerdo cupular, señalando la importancia de mantener un proceso democrático en la selección del candidato de la coalición opositora. La decisión de respaldar a Taboada fue respaldada por la dirigencia nacional del PAN, consolidando su posición como el candidato destacado para liderar la coalición.