En un giro desafiante, el actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que su secretario general de Gobierno, Javier Navarro, asumirá el cargo de encargado del despacho del gobernador a partir del 20 de noviembre. Este movimiento ocurre días después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminara que la elección del gobernador interino corresponde al Congreso estatal, liderado por PRI y PAN.
En una publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) este sábado 18, García Sepúlveda informó sobre la designación de Navarro Velasco. Este anuncio llega justo antes de que Samuel García inicie su precampaña para la Presidencia de la República el próximo lunes 20.
La elección de Navarro como encargado del despacho se basa en la interpretación de García sobre los preceptos del TEPJF, argumentando que su sucesor debe ser del mismo partido, Movimiento Ciudadano (MC), durante su licencia del 2 de diciembre al 2 de junio de 2024.
Sin embargo, la decisión del TEPJF, emitida después de declarar inelegible a José Arturo Salinas para el interinato, estableció que la elección del gobernador interino corresponde a los legisladores del estado, de mayoría PRI y PAN.
Según el Artículo 3 del Acuerdo publicado en el POE, Javier Luis Navarro Velasco quedará como encargado del Despacho de los asuntos del Poder Ejecutivo hasta que el gobernador constitucional decida retomar sus funciones.
Javier Navarro Velasco, respaldado por un amparo otorgado por el juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, advirtió que la Fuerza Civil y la Secretaría de Seguridad Pública resguardarán las oficinas del Ejecutivo para evitar cualquier toma por parte de diputados. No obstante, este amparo solo será efectivo hasta que el TEPJF determine quién debe elegir al gobernador interino.
En respuesta a la amenaza de Navarro de utilizar la fuerza pública, figuras políticas afines a la Cuarta Transformación, como Tatiana Clouthier y Waldo Fernández, emitieron una carta instando a García a abstenerse de usar la fuerza para resolver la controversia política.