En una impactante decisión, el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusando al presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, de traición. La discordia surge a raíz de un acuerdo entre las dirigencias del PRI, PAN y PRD, que respaldó la candidatura de Santiago Taboada para la jefatura de Gobierno, una decisión que Rubalcava considera manchada por la corrupción.

Durante una conferencia de prensa, Rubalcava expresó su rechazo a respaldar una candidatura vinculada a la corrupción y alegó que se le ofreció una senaduría como parte de acuerdos cupulares. La renuncia surge también como protesta ante lo que él considera una imposición antidemocrática, al no permitírsele participar en un proceso que él quería que fuera más equitativo.
En el proceso de su renuncia, Rubalcava reveló una tensa conversación telefónica con Alejandro Moreno, donde, según él, recibió insultos y señalamientos. Además, señaló la presunta intervención de la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez, aunque ella negó haber influido en el proceso.
Rubalcava, respaldado por algunas figuras, como la alcaldesa Sandra Cuevas, mostró encuestas que indicaban un empate técnico con Taboada, cuestionando así la elección del candidato único. La situación refleja un quiebre dentro del PRI y podría tener repercusiones en la alianza tripartita conformada con PAN y PRD.
A pesar de estas tensiones internas, la exhortación de Xóchitl Gálvez a mantener la unidad dentro de la alianza destaca la necesidad de cerrar filas frente al adversario común, alegando que la decisión prematura se tomó debido a una elección ya definida en Morena. Este inesperado giro podría tener un impacto significativo en el escenario político de la Ciudad de México.