En un giro impactante de los eventos en Gaza, se informa que más de 200 personas han perdido la vida luego de los recientes bombardeos israelíes dirigidos a dos escuelas en la región. La situación se ha vuelto cada vez más crítica, con las fuerzas de defensa israelíes (FDI) involucradas en intensos combates con militantes de Hamas.
Los ataques aéreos israelíes han tenido como blanco las escuelas Al Fakhoura y Tal al Zaatar en Gaza, donde se refugiaban miles de personas, incluyendo niños. Las imágenes desgarradoras muestran la magnitud de la tragedia, con cuerpos esparcidos en los escombros de estas instituciones, una de ellas dirigida por Naciones Unidas. La cifra de víctimas podría aumentar, ya que se teme que haya personas atrapadas bajo los escombros.
En un comunicado, las FDI afirmaron que están llevando a cabo operaciones en el barrio de Zeitoun y en las afueras de Jabaliya, donde se encuentra una de las escuelas atacadas. Mientras tanto, el Ministerio de Salud, controlado por Hamas, alega que las tropas israelíes desalojaron el hospital más grande de la región, generando más caos y sufrimiento.
En otro giro preocupante, el hospital Al-Shifa también fue atacado, y cientos de pacientes fueron forzados a abandonar las instalaciones. Los informes sugieren que los militares israelíes sostienen que el hospital alberga un cuartel de Hamas, aunque no proporcionan evidencia de esta afirmación. La situación humanitaria en Gaza es cada vez más precaria, con escasez de personal médico y recursos.
Mientras la comunidad internacional condena estos actos de violencia, Alemania insta a una solución de dos estados y critica la política de asentamientos en Cisjordania. El canciller alemán, Olaf Scholz, advierte que el apoyo de Alemania dependerá de que se eviten nuevos asentamientos y se busque una solución justa.
La cifra de víctimas palestinas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 12,000, según Hamas. A medida que la violencia se intensifica, la posibilidad de una ofensiva terrestre en el sur de Gaza parece inminente. Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes protestan en Jerusalén exigiendo acciones urgentes del gobierno para garantizar el regreso seguro de sus seres queridos.