Revolución Laboral: El Impacto de la Tecnología y las Redes Sociales en el Mundo del Trabajo

La última década ha sido testigo de una revolución en el mercado laboral, redefiniendo las aspiraciones profesionales de las generaciones futuras. El tradicional “quiero ser bombero” ha dado paso a nuevos sueños de carrera, donde jóvenes aspiran a ser influencers, streamers o youtubers, roles influenciados por el auge de la tecnología, Internet y las redes sociales.

La digitalización ha transformado la naturaleza del trabajo, generando preocupaciones sobre la posible pérdida de empleos ante la automatización. Sin embargo, históricamente, cada avance tecnológico ha dado origen a nuevas profesiones. En este contexto, una ocupación que destaca es la de “creador de contenido” o influencer.

Los creadores de contenido, presentes en plataformas como Youtube, Instagram y TikTok, generan contenido audiovisual y se posicionan como referentes en temas específicos. Su presencia e influencia en redes sociales los convierte en prescriptores de marca, impulsando el auge del marketing de influencers.

El marketing de influencers se ha convertido en una estrategia empresarial crucial, con el 83% de las empresas reconociendo su importancia. Según Statista, este sector experimentó un crecimiento significativo, alcanzando un valor de 21.1 mil millones de dólares en 2023, triplicando la cifra de 2019.

A pesar de su impacto positivo en la publicidad y el comercio, algunos gobiernos, como el francés, han iniciado esfuerzos para regular la actividad de los influencers. Buscan establecer derechos y obligaciones, proteger la propiedad intelectual y garantizar los derechos de los seguidores como consumidores.

El marketing de influencers sigue expandiéndose a medida que la colaboración entre marcas y creadores se vuelve más rentable. Este fenómeno global plantea desafíos, pero también representa una oportunidad de desarrollo profesional para los creadores de contenido en un mundo laboral en constante evolución.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *