La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel, ha planteado una propuesta polémica instando a la comunidad internacional a respaldar el reasentamiento voluntario de los palestinos fuera de la franja de Gaza. En lugar de destinar fondos para la reconstrucción del territorio, que ha sido objeto de bombardeos continuos por parte de Israel, Gamliel sugiere que la comunidad internacional financie el reasentamiento de los gazatíes en países receptores.
En un artículo publicado en el periódico Jerusalem Post, Gamliel, miembro del partido Likud liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, argumenta que esta medida sería beneficiosa desde una perspectiva humanitaria. Criticó fuertemente a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y propuso una alternativa que, según ella, beneficiaría a los civiles de Gaza y a Israel.
“En lugar de enviar dinero para reconstruir Gaza o para la fallida UNRWA, la comunidad internacional puede contribuir a financiar el reasentamiento y ayudar a los gazatíes a construir sus nuevas vidas en países de acogida”, afirmó Gamliel.
La ministra sostiene que las diversas soluciones previas, como la retirada de colonias en la franja de Gaza, han fracasado en mantener la estabilidad y seguridad. La propuesta de reubicación, según Gamliel, sería una situación beneficiosa para todas las partes involucradas.
Cabe destacar que, según la ONU, más de dos tercios de los 2.4 millones de habitantes de la franja de Gaza, que tiene una superficie de 362 kilómetros cuadrados, han sido desplazados debido a los conflictos. Alrededor del 80% de la población en Gaza son refugiados o descendientes de aquellos desplazados durante la nakba, el éxodo de palestinos en 1948 durante la creación del Estado de Israel.