En la Ciudad de México, cuatro sedes ofrecerán una experiencia única para disfrutar de este evento.
Desde 2009, la Noche de las Estrellas busca acercar a la población a la ciencia mediante actividades lúdicas y este año conmemora seis décadas desde que las mujeres pisaron el espacio por primera vez.
En la CDMX, cuatro sedes se preparan para recibir a los interesados en disfrutar de charlas de divulgación científica, participar en actividades y observar el espacio bajo la supervisión de expertos.
Sedes para disfrutar de la Noche de las Estrellas:
1. Bosque de Tláhuac
- Actividades: Exposición de astrofotografías, talleres para armar naves, astro bingo y lotería espacial.
- Horario: 17:00 a 21:00 horas
- Ubicación: Av. la Turba s/n Miguel Hidalgo, Tláhuac. 13200, CDMX
2. Islas de Ciudad Universitaria (UNAM)
- Actividades: Instalación de telescopios, presentaciones de danza y obras de teatro.
- Horario: 15:00 a 22:00 horas
- Ubicación: Coyoacán, CDMX, UNAM
3. Planetario Luis Enrique Erro
- Horario: 15:00 a 22:00 horas
- Ubicación: Gustavo A. Madero, CDMX, IPN
4. Museo Tezozómoc
- Horario: 15:00 a 22:00 horas
- Ubicación: Azcapotzalco, CDMX, Museo Tezozomoc
Todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia. Si buscas una experiencia fascinante para descubrir más sobre estrellas, constelaciones y planetas, marca tu calendario para el 25 de noviembre y disfruta de la Noche de las Estrellas en alguna de estas instituciones.