#Sequía Extrema Afecta a Más del 71% de México: Alarma en #Recursos Hídricos

En un preocupante informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reveló que actualmente, más del 71% del territorio mexicano se encuentra sumido en condiciones de sequía, abarcando desde niveles anormalmente secos hasta situaciones excepcionales. Este panorama contrasta fuertemente con el mismo periodo del año pasado, cuando el 71.44% del país estaba libre de sequías, según datos del Monitor de Sequía del SMN.

Hasta el 15 de noviembre, se observó un incremento en la sequía de moderada a severa en estados como Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca. Además, se registró sequía extrema en Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, mientras que la sequía excepcional aumentó ligeramente en Durango y la región de la Huasteca potosina.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el porcentaje de territorio afectado por la sequía ha aumentado significativamente. Hace cinco años, en 2018, solo el 19.44% del país enfrentaba algún nivel de sequía. En la actualidad, el 55.40% se encuentra en condiciones de sequía, y el 16.07% presenta características anormalmente secas, sumando casi tres cuartas partes del país con escasez de humedad.

El déficit de lluvias desde el 1 de enero hasta el 19 de noviembre es del 23.1%, y las 210 grandes presas del país tienen un déficit promedio del 29% en comparación con los índices históricos. De estas presas, 114 tienen menos del 50% de llenado. El Sistema Cutzamala, vital para la Ciudad de México, está solo al 39.7% de su capacidad, marcando un preocupante descenso del 44.6% respecto al almacenamiento histórico.

El informe destaca que, a pesar de lluvias por encima del promedio en algunas regiones en la primera quincena de noviembre, la situación de sequía persiste en gran parte del país, generando inquietudes sobre los recursos hídricos y la disponibilidad de agua en el futuro próximo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *