OXAM: Los #Superricos y su Impacto# Ambiental Desproporcionado

En un revelador informe, Oxfam y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) evidencian que el uno por ciento más adinerado del mundo generó en 2019 tantas emisiones de gases de efecto invernadero como los 5 mil millones de habitantes más pobres. Este grupo de superricos, dueños de un estilo de vida ostentoso y con inversiones en industrias contaminantes, muestra un impacto ambiental desmesurado en comparación con las dos terceras partes más desfavorecidas de la población global.

La tendencia se replica en México, donde el uno por ciento más rico emitió más gases contaminantes que el 80 por ciento de la población durante 2019. Además, entre 2000 y 2019, duplicaron sus emisiones de dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático. Este revelador informe, titulado “Igualdad Climática: Un Planeta para el 99 por Ciento”, surge pocos días antes de la COP 28, la cumbre mundial para abordar el cambio climático que tendrá lugar en Dubái a finales de noviembre.

Los datos señalan que los 77 millones de personas que integran el uno por ciento más rico fueron responsables del 16 por ciento de las emisiones totales, superando las generadas por el transporte por carretera. A pesar de su masivo consumo personal, las emisiones provenientes de las inversiones de los superricos en empresas representan entre el 50 y el 70 por ciento de su huella ecológica.

En 2022, Oxfam analizó a 125 multimillonarios, revelando que cada uno emitía, en promedio, 3 millones de toneladas de dióxido de carbono anualmente a través de sus inversiones, una cifra más de un millón de veces superior al promedio de alguien del 90 por ciento más pobre del planeta.

Mientras el mundo busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, el uno por ciento más rico duplicó sus emisiones de dióxido de carbono entre 2000 y 2019, contraponiéndose al 99 por ciento restante que redujo sus emisiones en un 30 por ciento. Las proyecciones indican que, en 2030, las emisiones per cápita de los superricos serán 22 veces mayores que el nivel compatible con el objetivo climático, mientras que las emisiones de la mitad más pobre se mantendrán en una quinta parte del nivel necesario.

En el caso específico de México, el informe resalta que la crisis climática y la desigualdad están intrínsecamente ligadas. La directora ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, aboga por un impuesto a los más ricos como medida crucial para atender la emergencia climática y reducir las emisiones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *