#Nearshoring impulsa desarrollo de 50 complejos industriales en #México

La estrategia de nearshoring, que implica la reubicación de inversiones en México, ha catalizado la construcción de 50 parques industriales en todo el territorio nacional, con una inversión estimada de alrededor de tres mil millones de dólares.

Claudia Esteves, la directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), reveló que estos complejos se encuentran en diversas fases de desarrollo, anticipando que entre el 25 y el 30 por ciento de ellos se inaugurarán el próximo año. Los restantes se espera que estén operativos para el año 2027.

“Identificamos 50 nuevos parques industriales en el país, especialmente en la zona norte, bajío, occidente y centro del país, que se espera que sumen ocho millones de metros cuadrados adicionales en los próximos años”, señaló Esteves durante su intervención en el 29º Congreso del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Aunque la oferta actual no abarca proyectos en la región del Istmo de Tehuantepec, Esteves no descartó la posibilidad de que se desarrollen nuevos parques en esa área, atraídos por el proyecto del Corredor Transístmico, cuya inauguración está prevista para diciembre, según el plan del gobierno federal.

Tras su participación en el Congreso Comce, la directora destacó que uno de los desafíos clave para el crecimiento continuo del espacio industrial en México es contar con la infraestructura suficiente, incluyendo puertos, aeropuertos, puentes y carreteras, para facilitar las operaciones empresariales.

En cuanto a la energía, Esteves subrayó la necesidad de expandir la infraestructura de transmisión eléctrica y garantizar un suministro de agua adecuado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *