Una compañía naviera con sede en Luxemburgo, European Dredging Company, acusó al gobierno mexicano de embargar de manera irregular su barco Zheng He (ZH) junto con sus 36 tripulantes durante 25 días. La empresa amenaza con llevar el caso al Tribunal de Justicia Internacional si el gobierno mexicano rechaza una audiencia para resolver el conflicto.
La embarcación fue embargada tras una visita de la Administración Desconcentrada en Auditoría de Comercio Exterior del Noreste (Adacen) el 27 de octubre en el Golfo de México. Según la empresa, las autoridades argumentaron que la importación del barco, con bandera de Luxemburgo, no estaba debidamente acreditada, lo que resultaba en su estancia ilegal en México.
La compañía denunció que la inspección se llevó a cabo a bordo del buque sin respetar la asistencia consular, impidiendo el contacto de la tripulación con sus embajadas y el acceso a un traductor, lo que violaría la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
European Dredging Company sostiene que el barco en sí mismo no puede considerarse mercancía y, por lo tanto, no puede ser objeto de embargo, ya que solo está sujeto al derecho marítimo internacional y la jurisdicción del país o bandera (Luxemburgo) y la normativa del puerto donde se encontraba atracado (Tampico).
La empresa ha enviado dos cartas diplomáticas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y solicita al gobierno mexicano una audiencia para resolver el conflicto. En caso de no obtener una respuesta positiva, amenaza con llevar el caso al Tribunal de Justicia Internacional.