El procedimiento para asegurar a los trabajadores domésticos se puede realizar de manera completa a través de medios electrónicos.
Es un derecho para todos los trabajadores domésticos recibir seguridad social desde el inicio de su relación laboral. Si cuentas con personal que te apoya en casa, es crucial registrarlos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Desde el 2022, es una obligación para los empleadores inscribir al IMSS a todos los empleados que colaboran en labores domésticas. A diferencia de lo que se podría pensar, este trámite es rápido y se puede llevar a cabo completamente en línea.
¿Cómo realizar el registro de los trabajadores domésticos? El proceso para asegurar a los trabajadores domésticos debe realizarse de forma individual, es decir, si cuentas con el apoyo de una o más personas, será necesario realizar un registro por cada una.
Aquí te presentamos el paso a paso:
- Inicia el trámite con los datos del empleador en este portal y ten a mano los siguientes datos:
- CURP
- Correo electrónico (válido y donde puedas recibir información sobre el trámite)
- Registra la información del empleador:
- Datos de contacto
- Domicilio
- Registra la información del Trabajador Doméstico:
- Número de Seguridad Social (en caso de no tener, se puede tramitar aquí)
- CURP
- Correo electrónico (opcional) del trabajador doméstico
- Domicilio
- Información de cotización del trabajador doméstico: por mes completo o por día. Puedes utilizar una calculadora de cuotas obrero patronales para personas aquí.
- Salario (especifica si es diario o mensual)
- Días laborados
- Confirma que los datos proporcionados son correctos y no necesitan modificaciones.
- Obtiene el formato de incorporación y línea(s) de captura para el pago.
- Formato de Incorporación para los Trabajadores Domésticos
- Línea(s) de captura para realizar el pago correspondiente. Existen varias modalidades para realizar el pago.
¿Qué beneficios obtienen los trabajadores domésticos al ser registrados? Los trabajadores domésticos que sean registrados tendrán acceso a los cinco seguros establecidos por la ley:
- Enfermedades y maternidad
- Riesgos de trabajo
- Invalidez y vida
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Guarderías y prestaciones sociales
Además, al ser beneficiarios del seguro social, también protegen a sus padres (si viven en el mismo domicilio y dependen económicamente del asegurado), cónyuges y concubinos(as), e hijos menores de 16 años o hasta los 25 si están estudiando.