Incursión sin Precedentes: #Netanyahu Ingresa a #Gaza y Advierte Sobre la Aniquilación de Hamás

En un giro inesperado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cruzó la frontera hacia la Franja de Gaza, marcando la primera visita de un líder israelí desde el inicio del conflicto con Hamás el pasado 7 de octubre. Durante su incursión, Netanyahu emitió una advertencia clara: una vez finalizado el actual alto el fuego, la ofensiva contra Hamás se reanudará con el objetivo de “eliminar” al grupo islamista.

“Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamás, recuperar a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en una amenaza para el Estado de Israel”, expresó Netanyahu durante su recorrido en Gaza. Aseguró a las tropas israelíes desplegadas en la zona que la lucha continuará hasta la victoria, destacando la determinación de alcanzar los objetivos de la guerra.

La suspensión definitiva se logró a través del juicio de amparo 1754/2023, contra el Decreto legislativo que pretendía extinguir los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Esta victoria temporal protege los fondos y recursos de los fideicomisos, evitando su transferencia a la Tesorería de la Federación. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación celebró la decisión y aseguró que los fondos se destinarán conforme a sus objetivos originales.

Durante el tercer día de la tregua temporal entre Israel y Hamás, Netanyahu rompió el patrón al ingresar a Gaza, un movimiento estratégico que subraya la determinación de Israel en la región. La incursión del primer ministro fue respaldada por fotos y videos que lo mostraban portando casco y chaleco antibalas en medio de las tropas israelíes.

Las declaraciones de Netanyahu se producen en el contexto del tercer día de una tregua temporal entre Israel y Hamás, que se extenderá al menos hasta el lunes 27 de noviembre. Mientras tanto, el jefe de Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, aprobó planes para continuar la guerra una vez finalizado el alto el fuego, asegurando que cualquier negociación futura se llevará a cabo bajo fuego.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, también visitó a las tropas en Gaza y advirtió que el alto el fuego será breve, estableciendo un tono de negociación bajo condiciones de conflicto. La situación en la Franja de Gaza continúa siendo un tema delicado, con la liberación de prisioneros palestinos y el intercambio de rehenes como parte de los acuerdos temporales entre las partes en conflicto. La escalada de tensiones y la incertidumbre sobre el futuro de la región mantienen a la comunidad internacional en vilo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *