Controversia en el Senado por la Evaluación de Terna para la #SCJN

La Comisión de Justicia del Senado, con el respaldo de Morena y sus aliados, ha respaldado la idoneidad de las integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este aval implica que cumplen con los requisitos necesarios para que una de ellas sea seleccionada como la nueva ministra del máximo tribunal.

Después de extensos debates que se prolongaron por seis horas y media, y en los cuales los legisladores de la oposición expresaron sus cuestionamientos a las tres candidatas, especialmente a María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia de la República, se aprobó el dictamen con 12 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

El dictamen se enviará a la mesa directiva del Senado, anticipándose que será objeto de lectura en la sesión de hoy y sometido a votación en el pleno el miércoles, donde se requerirá una mayoría calificada para su aprobación.

Desde el inicio de la reunión presidida por Olga Sánchez Cordero, los legisladores debatieron la elegibilidad de la consejera jurídica, María Estela Ríos, a quien el senador Germán Martínez del grupo plural considera equiparable a una secretaria de Estado. Esta propuesta fue rechazada por los legisladores de Morena.

Las tres aspirantes, Bertha Alcalde Luján, María Estela Ríos y Lenia Batres Guadarrama, no negaron su afinidad con los valores, principios e ideología de López Obrador, pero aseguraron que mantendrán su independencia y autonomía de llegar a la SCJN.

Durante la comparecencia, Batres Guadarrama respaldó las propuestas del presidente de elegir a los ministros mediante voto directo ciudadano y abogó por la necesidad de reformar la actuación de la Suprema Corte, considerando que viola la Constitución y usurpa facultades del Poder Legislativo.

Las preguntas de Damián Zepeda sobre la posibilidad de reducir los salarios de los ministros encontraron respuestas diversas. Batres Guadarrama abogó por des-elitizar la Suprema Corte para garantizar la equidad, mientras que Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, apoyó la idea, pero señaló la necesidad de un debate jurídico dada la conflictiva normativa vigente.

La última en comparecer, María Estela Ríos, enfrentó críticas y cuestionamientos, particularmente del senador Germán Martínez, quien se retiró de la reunión sin formular preguntas. Ríos defendió su inclusión en la terna, destacando la distinción constitucional entre las secretarías de Estado y la Consejería Jurídica.

A medida que avanzaba la sesión, solo quedaban cinco senadores, mientras otros seguían el evento a distancia, incluso desde sus vehículos en movimiento. La controversia en torno a la evaluación de la terna para la SCJN promete continuar generando debate en el Senado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *