Fuerte Disputa en Redes: #Loretta Ortiz Acusa a #Zaldívar de Dejar Asuntos Pendientes

Una intensa disputa se desató en redes sociales entre Loretta Ortiz Ahlf y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quienes intercambiaron acusaciones sobre la cantidad de asuntos pendientes que el ex togado dejó al renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ortiz Ahlf asegura que Zaldívar dejó 169 expedientes sin resolver, mientras él defiende su gestión afirmando que cumplió con su deber.

Durante una participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Ortiz Ahlf reveló que Zaldívar abandonó la Primera Sala con 169 asuntos pendientes, una cifra que ahora ella deberá abordar al haber sido readscrita a dicha instancia.

La respuesta de Zaldívar no se hizo esperar, y a través de las redes sociales, afirmó haber dejado la SCJN sin más pendientes que sus colegas de sala, aunque no especificó la cantidad exacta de expedientes sin proyecto de resolución.

El ex ministro detalló que dejó 29 asuntos con proyecto de resolución, destacando que siete de ellos estaban programados para sesionarse el 22 de noviembre, pero la resolución fue interrumpida por el cambio de adscripción de Ortiz Ahlf.

En su defensa, Zaldívar señaló que, a pesar de haber recibido más asuntos que cualquier otro miembro de la Primera Sala este año, dejó menos expedientes sin sentencia que la ministra Ortiz Ahlf en la Segunda Sala.

La respuesta de Ortiz Ahlf no se hizo esperar, y a través de redes sociales aclaró que la cifra de expedientes pendientes es de 169, citando datos del reporte de la Oficina de Estadística Judicial del máximo tribunal. Destacó que de esos 169, solo 16 estaban listados y cinco tenían proyecto, desmintiendo la versión de Zaldívar.

La ministra argumentó que compartió estas cifras para promover la transparencia y contribuir a la discusión pública sobre las cargas estadísticas en la SCJN. En tanto, Zaldívar, quien renunció a principios de mes para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum, reafirmó su satisfacción con el deber cumplido y su compromiso con la lucha por un país más justo e igualitario.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *