El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado la iniciativa de una reforma trascendental al Poder Judicial, que presentará al Congreso antes de que finalice su mandato. La propuesta incluirá la creación de un tribunal especializado encargado de evaluar las actuaciones de jueces, magistrados y ministros, en un intento de abordar las deficiencias percibidas en el actual Consejo de la Judicatura Federal.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario expresó su preocupación, señalando que el Consejo de la Judicatura Federal, responsable de supervisar la labor del Poder Judicial, parece estar inactivo y paralizado. Criticó fuertemente un reciente amparo otorgado a Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, presunto líder de sicarios del cártel de Sinaloa, argumentando que esta decisión no refleja la aplicación adecuada del derecho, sino más bien una interpretación sesgada.
López Obrador subrayó la necesidad de una reforma integral en el Poder Judicial, haciendo hincapié en el caso de “El Nini”. Destacó la incongruencia de que un juez ofrezca amparo casi inmediatamente después de la detención de una figura buscada por la justicia estadounidense. El presidente propuso que instituciones académicas y de investigación en derecho denuncien públicamente tales decisiones judiciales, pero lamentó un “silencio cómplice” por parte de estos sectores.
En consonancia con su propuesta, el jefe del Ejecutivo abogó por un proceso de elección de los miembros del Poder Judicial mediante votación popular. Planteó la idea de establecer criterios transparentes para el acceso a cargos judiciales, con propuestas provenientes de los tres poderes de la Unión, colegios de abogados y facultades de derecho. Además, sugirió la posibilidad de relección para garantizar la integridad, honestidad e incorruptibilidad de quienes ocupan estos cargos.
López Obrador reconoció que si bien la transformación del Poder Judicial no se logra durante su sexenio, deberá ser una tarea prioritaria para el próximo gobierno. Con un llamado a abordar el tema con seriedad y sin confrontaciones, el presidente enfatizó la importancia de iniciar el diálogo sobre esta reforma, ya sea en su administración o en las futuras.