#Avances Significativos en Seguridad: #Rodríguez Destaca Logros y Desafíos

Durante su participación en la Cámara de Diputados como parte de la revisión del quinto Informe de gobierno, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que en el ámbito de seguridad, la población ha ganado confianza y se ha reducido el temor a vivir en sus ciudades. La comparecencia destacó los resultados obtenidos durante los casi cinco años de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez señaló que las estructuras criminales de todos los grupos delictivos han sido afectadas, marcando un cambio significativo respecto a acuerdos previos con dichos grupos. Se enfatizó en un impacto económico superior a 2 billones de pesos en la actividad delictiva, y se destacó que el gobierno actual no ha pactado con ningún grupo criminal, a diferencia de administraciones anteriores.

Durante su intervención, la titular de la SSPC hizo hincapié en la necesidad de modificar las sanciones para quienes cometen extorsión, proponiendo que se considere un delito grave que impida obtener el beneficio de la libertad. Además, se informó sobre una iniciativa de reforma constitucional presentada para considerar la extorsión como un delito grave en más de 50 variantes, ya aprobada en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

En cuanto a los indicadores delictivos, Rodríguez Velázquez destacó reducciones significativas desde 2019 hasta la fecha: homicidios disminuyeron en un 18%, secuestros en un 79.5%, feminicidios en un 35.6%, y robos en general en un 22.9%. La titular de la SSPC aseguró que el gobierno ha tomado acciones contundentes contra todos los grupos criminales, respetando los derechos humanos y priorizando la seguridad de la población.

Rodríguez compartió cifras impactantes, indicando que durante esta administración se han incautado 47,481 armas de fuego, un 65% más que en el gobierno anterior. Además, se destacó un aumento significativo en la confiscación de sustancias ilegales, como el fentanilo y la metanfetamina, junto con la destrucción de laboratorios relacionados con actividades delictivas.

La comparecencia resaltó el compromiso del gobierno actual con los principios de cero corrupción, cero impunidad y cero complicidad. Rodríguez mencionó la colaboración con Estados Unidos en el combate al tráfico de drogas sintéticas, armas y personas, destacando resultados tangibles. Se subrayó la importancia de acciones binacionales para abordar el tráfico de armas de alto poder y se detallaron estrategias conjuntas, incluyendo el uso de tecnología y operativos en los cruces fronterizos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *