Los precios del petróleo experimentaron un ascenso cercano al 2% en la jornada, destacando la expectación en torno a la reunión crucial de la OPEP+ que definirá las políticas de producción. El crudo Brent añadió 1.42 dólares, alcanzando un 1.74% de incremento y situándose en 83.10 dólares por barril. Paralelamente, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) registraron un aumento del 1.9%, sumando 1.45 centavos y alcanzando los 77.86 dólares el barril.
La atención del mercado se centra en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus colaboradores, incluida Rusia, con la expectativa de que se amplíen o profundicen los recortes en la oferta petrolera. Aunque las conversaciones de la OPEP+ fueron descritas como desafiantes por algunas fuentes el miércoles, se prevé que la reunión del jueves para decidir la política de producción del próximo año continúe según lo programado.
El escenario se ha visto complicado por una intensa tormenta en la región del Mar Negro, generando interrupciones de hasta 2 millones de barriles diarios en las exportaciones de petróleo de Kazajistán y Rusia. Esta situación, confirmada por funcionarios estatales y datos de agentes portuarios, eleva la posibilidad de enfrentar una escasez de suministro a corto plazo. Informes del Ministerio de Energía kazajo indican una reducción del 56% en la producción diaria combinada de los principales yacimientos petroleros de Kazajistán desde el 27 de noviembre.
En otro aspecto, los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados experimentaron un aumento la semana pasada, según informó la Administración de Información de Energía el miércoles. Estos datos adicionales añaden complejidad al panorama global de suministro y demanda de petróleo.