Alertan sobre Desafío para #Empresas con Incremento del 20% al #SalarioMínimo según Concamin

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha expresado su preocupación ante el anunciado aumento del 20% al salario mínimo en 2024, advirtiendo que podría suponer un desafío significativo para las empresas al tener que absorber este aumento de costos.

José Abugaber Andione, al frente de la Concamin, señaló que aunque un aumento inicialmente trazado del 12.8% hubiera alcanzado el 100%, finalmente se acordó un incremento del 20%, lo que, según el organismo, podría plantear un desafío financiero para las empresas.

La decisión de aplicar un aumento del 20% a los salarios mínimos generales y profesionales fue tomada de forma unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) el pasado viernes.

En 2024, el salario mínimo general se elevará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayoría del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. Los salarios mínimos profesionales también experimentarán un aumento del 20%.

La Concamin, aunque acepta el acuerdo alcanzado entre los sectores obrero y patronal con el gobierno, subraya la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Además, confía en que el gobierno proporcione un entorno propicio para incrementar la inversión y la productividad, creando así las condiciones para el aumento continuo de empleos formales.

“Con este aumento en los salarios mínimos, el sector patronal reafirma su compromiso con los trabajadores y sus familias”, afirmó el organismo industrial.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *