Desplome del Mercado del Petróleo en la Inauguración de #Diciembre

El primer día de diciembre presenció un marcado descenso en los precios del petróleo, con una caída del 2%. La OPEP+, responsable de más del 40% de la producción petrolera global, ha decidido enfocarse en reducir la producción, respondiendo a la disminución de precios desde septiembre, cuando rondaban los 98 dólares.

Durante esta semana, el mercado se mantuvo cauteloso ante las recientes medidas de la OPEP+. Los futuros del crudo Brent para febrero se redujeron en 1.98 dólares, un 2.45%, alcanzando los 78.88 dólares por barril en su primer día como contrato del mes anterior. En paralelo, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1.89 dólares, o 2.49%, situándose en 74.07 dólares por barril.

Este cierre semanal ha dejado a los referenciales con pérdidas superiores al 1%. La OPEP+ acordó la retirada de 2.2 millones de barriles diarios del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, incluyendo la extensión de los actuales recortes voluntarios de 1.3 millones de barriles diarios por parte de Arabia Saudita y Rusia.

A pesar del anuncio, Craig Erlam, analista de OANDA, expresó escepticismo, destacando que “parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”. La incertidumbre persiste en el mercado petrolero, alimentada por preocupaciones sobre un crecimiento económico más débil en 2024.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, también influyó en los mercados al indicar que el banco central actuaría “con cuidado” en relación con las tasas de interés, equilibrando los riesgos de infra y sobreajuste. Además, las negociaciones fallidas entre Israel y Hamás amenazan con alterar el suministro global de petróleo, ya que la guerra se reanudó en Gaza tras el colapso de una tregua de una semana.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *