¡Confrontación #CJNG en Chiapas! Grupo Religioso Detenido e Interrogado por El #Maíz

Un incidente tenso ocurrió en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, donde miembros de la organización Pueblo Creyente denunciaron que agentes de pastoral y servidoras de la parroquia local fueron detenidos e interrogados por integrantes del grupo El Maíz, asociado al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según el comunicado emitido por Pueblo Creyente, el hecho tuvo lugar cuando los colaboradores de la parroquia regresaban de una asamblea y fueron detenidos en la carretera que conecta Chicomuselo con La Concordia. Al llegar al desvío del barrio Chachahual, un grupo de hombres asociados con El Maíz les ordenó detenerse y los interrogó durante aproximadamente media hora.

Los individuos armados les preguntaron sobre su identidad, origen, actividades y destino. Incluso, algunos de los detenidos fueron solicitados para mostrar su identificación. Durante el incidente, se comunicaron por radio con su líder, mencionando que tenían detenidas a personas con niños, mujeres y hombres. Después de tomar fotografías y videos, los dejaron pasar, pero la seguridad de los afectados y del pueblo en general sigue siendo una preocupación.

En el comunicado, Pueblo Creyente destacó la omisión del Estado y la complicidad con grupos criminales, lo que pone en riesgo a la población. La organización expresó que viven en la incertidumbre, y muchos han optado por migrar, dejando atrás sus bienes con el temor de ser víctimas de violencia.

En otro incidente, se reportó el asesinato de Daniel Balcázar, un empresario de 32 años y gerente del antro Búnker Élite Club en Tapachula. Balcázar fue ejecutado a tiros cuando salía de la plaza de bares y restaurantes Cafeto, siendo interceptado por hombres armados en dos camionetas.

Estos eventos subrayan la inseguridad y violencia que persisten en diversas regiones de Chiapas, evidenciando la vulnerabilidad de la población ante grupos delictivos y la necesidad de una acción estatal efectiva para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *