#Combate Transfronterizo: Enfrentando el Desafío del Tráfico de #Armas

Durante la inauguración de la mesa redonda “Retos y mejores prácticas en el combate al tráfico de pertrechos”, el embajador estadounidense, Ken Salazar, reconoció que el 70% de las armas utilizadas en delitos violentos en México tienen origen en Estados Unidos. Enfatizó la necesidad de abordar este problema de manera conjunta, subrayando la importancia de la colaboración bilateral.

Salazar destacó que tanto el presidente Biden como el presidente López Obrador reconocen la necesidad de trabajar como socios para enfrentar y combatir el tráfico de armas. En el marco de la cooperación entre ambos países, anunció que se espera romper récords de extradiciones de presuntos delincuentes hacia Estados Unidos en 2023.

El embajador elogió la labor de funcionarios mexicanos, incluyendo a los titulares de la FGR y la SSPC. Subrayó que, a pesar de los desafíos, la integración de América del Norte es fundamental para la democracia mundial.

El subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, resaltó la importancia de la cooperación binacional y la mejora en las condiciones de paz y seguridad para ambas naciones. Se mencionó el éxito del trabajo conjunto, como la herramienta eTrace, que facilita el rastreo del historial de armas de fuego utilizadas en delitos.

Durante la reunión, se informó que la operación Southbound ha aumentado las investigaciones sobre el tráfico de armas hacia México en un 40%, y las incautaciones en estas investigaciones han subido un 11%. La estrategia integral, que incluye al gobierno de Estados Unidos y autoridades estatales, ha arrojado resultados notables en la lucha contra el tráfico de armas.

Este enfoque conjunto, como la operación Última Milla, dirigida a cárteles en México, ha demostrado resultados con más de mil 436 investigaciones realizadas desde mayo de 2022 hasta mayo de 2023, según la embajada estadounidense.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *