El caos se apoderó de las calles del centro y poniente de la Ciudad de México debido a manifestaciones de taxistas, tianguistas y transportistas que bloquearon vialidades de manera intermitente a lo largo del día.
En el centro de la ciudad, cientos de automovilistas se vieron afectados por el bloqueo de taxistas del sitio 300 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La paralización del tráfico generó demoras de hasta una hora en el recorrido de Pino Suárez a Balderas, afectando también el servicio alternativo de RTP y la interrupción del servicio de la línea 3 del Metrobús.
Aproximadamente a las 11 de la mañana, taxistas se congregaron en el cruce de Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa, exigiendo una resolución para una denuncia por defraudación presentada hace cuatro meses contra su dirigente, Sergio Arturo Andrade.
Más tarde, alrededor de las 13 horas, tianguistas cerraron la avenida Chapultepec en protesta por el desplazamiento de sus espacios de trabajo. Denunciaron la falta de atención por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico ante la situación que afecta a 96 oferentes desde hace tres meses.
Las movilizaciones no se limitaron al centro, ya que en el poniente de la ciudad, transportistas bloquearon avenida Centenario y Loma Nueva para exigir el derecho a trabajar en su ruta San Ángel-Olivar del Conde.
Ante estos sucesos, la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a los concesionarios para resolver sus diferencias y sumarse al proyecto de la empresa Transporte Villa Obregón, que inició operaciones el pasado 2 de diciembre. La jornada de protestas generó un día caótico en las principales arterias de la Ciudad de México.