Precandidato del Frente por la CDMX, para separarse de su cargo como alcalde de Benito Juárez.
La licencia definitiva fue aprobada este martes por el Congreso después de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) diera el visto bueno al pedido de Taboada, con efectos a partir del 2 de diciembre.
Santiago Taboada expresó su descontento con la bancada de Morena, acusándola de ausentarse en el Congreso para evitar la aprobación de su licencia, lo que resultó en la cancelación de dos sesiones por falta de quórum.
La propuesta de licencia definitiva fue respaldada por la mayoría en el Pleno del Congreso, permitiendo que el precandidato busque la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.
El Congreso informó que recibió la sentencia del TECMX que confirmó la omisión atribuida al Congreso local y aprobó la licencia definitiva en los términos solicitados por Taboada.
Ante esta situación, el grupo parlamentario de Morena propuso someter a votación una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del TECMX sobre la licencia definitiva de Taboada. La propuesta fue aprobada con 33 votos a favor, 19 en contra y una abstención. Jorge Gaviño Ambriz, coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, respaldó la aprobación de la licencia pero expresó preocupación por la intromisión del Tribunal Electoral en este proceso.