En un desarrollo significativo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reveló que las fuerzas armadas israelíes están rodeando la residencia de Yahya Sinwar, líder de Hamas en Gaza. Este movimiento es parte de la ofensiva terrestre en la ciudad sureña de Jan Yunis. Netanyahu, en un comunicado en video, aseguró que aunque Sinwar no esté presente en su hogar, la captura por parte de Israel es “solo cuestión de tiempo”.
Las tropas israelíes han extendido sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, marcando lo que describen como la “tercera fase” de la guerra, tras el quiebre de la tregua con Hamas el pasado viernes. Con la ciudad de Jan Yunis como objetivo principal, considerada un bastión de Hamas, las fuerzas terrestres avanzan en una operación que apunta a líderes clave, como Sinwar y el jefe de las Brigadas Al Qasam, Mohamed Deif.
Israel cree que ambos podrían estar escondidos en túneles subterráneos en Jan Yunis, donde también se sospecha que se encuentran alrededor de 138 rehenes, algunos de los cuales han perdido la vida. Netanyahu expresó la presión para permitir que la Cruz Roja visite a los rehenes y solicitó ayuda a Catar, que tiene influencia sobre Hamas, para facilitar la entrega de medicamentos a los cautivos.
Mientras continúan los intensos combates en la Franja de Gaza, Israel afirma estar llevando a cabo los enfrentamientos más intensos desde el inicio de su operación terrestre el 27 de octubre. La situación humanitaria en la ciudad de Rafah se vuelve cada vez más difícil, con hospitales sin servicio y una creciente población desplazada. La guerra, que comenzó con un ataque sorpresa de Hamas a Israel el 7 de octubre, ha dejado un saldo de más de 1.200 israelíes muertos y más de 16.200 palestinos fallecidos, según informes gazatíes. Con la ofensiva en Jan Yunis, la población desplazada se ve obligada a evacuar nuevamente, agravando la crisis humanitaria en la región.