Impactante Realidad del #Hospital Europeo en Medio del Conflicto en #Gaza

Advertencia: las siguientes imágenes y detalles pueden resultar perturbadores.

En el Hospital Europeo de la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, la vida se ha convertido en una pesadilla para pacientes y médicos. El experimentado cirujano de guerra, Tom Potokar, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), describe la escena como caótica y desgarradora. El hospital, uno de los principales centros médicos de la región, se enfrenta a una marea interminable de heridos, casi la mitad de ellos niños.

Desde el reciente reinicio de las hostilidades, el personal médico apenas ha salido del hospital en cinco semanas. Médicos palestinos e internacionales trabajan en turnos extenuantes de 14 horas, durmiendo en el suelo y alimentándose apenas de paquetes de tallarines. La falta de recursos y la exposición constante a situaciones extremas han cobrado la vida de varios médicos y trabajadores del CICR.

En el interior del hospital, los casos son desgarradores. Niños con heridas horribles, quemaduras y amputaciones; pacientes con huesos rotos y órganos expuestos. La escasez de analgésicos agrava el sufrimiento de los pequeños, mientras que el personal médico lucha contra las condiciones extremas y la falta de suministros médicos esenciales.

La situación humanitaria empeoró tras el vencimiento de la tregua el 1 de diciembre. Las fuerzas israelíes intensificaron sus operaciones terrestres, llevando la guerra al sur de Gaza. Se estima que 1.9 millones de palestinos están desplazados en condiciones cada vez más precarias y saturadas en el sur, lo que genera temores de propagación de enfermedades y hambruna.

El Hospital Europeo, con al menos 360 personas en lista de espera para cirugías, lucha por hacer frente a la avalancha de heridos. El personal médico se enfrenta a la difícil tarea de priorizar casos debido a la escasez de recursos y al constante riesgo de ataques.

Los informes del ministerio de Salud de Gaza indican un aumento en el número de muertos desde el reinicio de las hostilidades, con más de mil 200 fallecidos solo la semana pasada. Funcionarios de salud afirman que más de 16 mil palestinos han perdido la vida, siendo el 70% mujeres y niños.

Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego de Refugiados, describe la situación en Gaza como uno de los peores asaltos a una población civil en la historia reciente. La Agencia de Naciones Unidas para los niños (Unicef) advierte que Gaza se ha convertido en el peor lugar del mundo para ser niño y teme que la situación empeore aún más.

El Hospital Europeo, junto con otros centros médicos en Gaza, está desbordado, y la falta de recursos, la escasez de personal y las condiciones precarias crean un cóctel devastador para la población civil atrapada en medio del conflicto.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *