#AMLO Acelera Impulsos Transformadores: #Reformas GN y PJF en la Mira

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un ambicioso plan para acelerar la presentación de iniciativas de reforma constitucional en el Congreso, abarcando áreas clave como la Guardia Nacional (GN), el Poder Judicial y la normativa electoral. Este anuncio se produce inmediatamente después de la ruptura de Movimiento Ciudadano con el bloque de contención, la coalición opositora a Morena en el Congreso.

En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador confirmó su intención de enviar la primera iniciativa antes de que termine el año, mientras que las dos restantes se presentarán en febrero. Este movimiento estratégico se produce en medio de la reconfiguración del escenario político tras la disolución del bloque opositor, lo que podría allanar el camino para la aprobación de estas reformas.

El presidente subrayó su deseo de que la GN dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reafirmando la insistencia en este punto mediante la reforma constitucional. Afirmó que existe un acuerdo en curso entre todos los grupos parlamentarios, incluido el PAN, para materializar este proyecto, celebrando el consenso alcanzado.

En referencia a la controversia constitucional previa sobre la dependencia de la GN, López Obrador expresó su interés en observar cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días. Destacó la necesidad de evitar problemas derivados de la separación de la GN de la Sedena, programada para enero, agradeciendo que los partidos hayan reconsiderado su posición inicial y se hayan alineado con la propuesta de la Sedena.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, reiteró su objetivo de que los miembros de este órgano sean elegidos por la ciudadanía. Además, en febrero, se presentará una iniciativa de reforma electoral, anticipándose a los comicios federales de 2024 y en nueve entidades.

Otra propuesta destacada es la elevación a rango constitucional del beneficio de pensión para personas con discapacidad, asegurando que se convierta en un derecho irrevocable independientemente del gobierno en funciones. Estas reformas delinean una agenda transformadora que busca cambiar fundamentalmente diversos aspectos del panorama político y social en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *