¡Pelea Virtual en el #Congreso! Comisiones Aprueban Dictamen para la Ratificación de #Godoy

En una sesión virtual, diputados del Congreso local aprobaron en comisiones con nueve votos a favor y cinco en contra la ratificación de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, para otro periodo de cuatro años.

El dictamen ahora será enviado al pleno, donde se espera una votación que requiere dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión. Para lograrlo, se necesitan al menos 44 votos de los 66 posibles, y hasta ahora, Morena y sus aliados suman 38, pudiendo añadirse el voto del diputado Víctor Hugo Lobo.

La discusión del proyecto de dictamen, que se prolongó por más de dos horas, se convirtió en un enfrentamiento a gritos entre diputados de Morena y de Acción Nacional, en un ambiente virtual.

La oposición cuestionó las más de 29 mil opiniones positivas recibidas en la comisión y solicitó una explicación sobre la única opinión negativa contra Godoy. Las críticas por parte del panista Aníbal Cáñez, quien afirmó que el dictamen estaba hecho “con las patas”, provocaron el reclamo de los morenistas, quienes aseguraron que tal declaración carece de respeto. El presidente de la comisión, Octavio Rivero, defendió el proceso, destacando que se basa en un análisis técnico y considera los puntos de vista del Consejo Judicial Ciudadano, del jefe de Gobierno, Martí Batres, y de la ciudadanía.

Durante la discusión, los panistas criticaron la reforma constitucional que llevó a Godoy a la fiscalía en la legislatura pasada, pero el diputado Jorge Gaviño recordó que en ese momento los blanquiazules aprobaron la modificación y votaron a favor de la actual fiscal.

La votación se prolongó debido a la cantidad de intervenciones, y los legisladores llegaron a pelearse verbalmente, haciendo que la sesión perdiera coherencia. Rivero defendió el dictamen, subrayando que es un proceso histórico y técnico de ratificación, no de elección, y destacó los resultados positivos obtenidos durante el periodo de Godoy al frente de la fiscalía.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *