#Balance Positivo: El Buen Fin 2023 Impulsa la #Economía con Ventas Récord

La reciente edición de El Buen Fin 2023 ha dejado cifras impresionantes, indicando un alentador trance económico para México. Según la Secretaría de Economía (SE), las ventas totales durante este programa de reactivación ascendieron a 150,500 millones de pesos, registrando un sólido avance del 11.5% en comparación con la edición anterior.

Guillermo Genis Chávez, director general de Competitividad y Competencia de la SE, resaltó que las mediciones de confianza del consumidor alcanzaron niveles máximos durante noviembre, reflejando un momento económico alentador. Este impulso se tradujo en un crecimiento anual del 11.5% en las ventas totales, generando un impresionante monto de 150,500 millones de pesos, según cálculos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

Aunque las estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) sugerían una derrama de 141,000 millones de pesos, los resultados superaron las expectativas. El Buen Fin, que se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre, demostró su impacto positivo en la economía mexicana.

Andrea Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que se registraron 5,958 comercios para el sorteo. Destacó que, este año, el SAT registró más de 21 millones de transacciones, ofreciendo la posibilidad de ganar 321,261 premios, desde 500 hasta el premio mayor de 250,000 pesos.

La lista de ganadores se publicará el 11 de diciembre en el minisitio del Sorteo de El Buen Fin, y los premios deberán ser pagados antes del 9 de enero de 2024. Este sorteo representa uno de los estímulos fiscales del gobierno de México, brindando oportunidades equitativas para beneficiar tanto a pequeños comercios como a consumidores.

Octavio De la Torre de Stéffano, tesorero de la Concanaco-Servytur, reveló que el 54% de las empresas afiliadas calificaron las ventas como buenas o excelentes. Además, un 36% reportó un crecimiento promedio de ventas del 5.5%, mientras que el 39% indicó un incremento superior al 15% en comparación con la edición anterior. Destacó que el 88.2% de las empresas ofrecieron descuentos directos, y el 73.5% de los consumidores realizaron pagos en efectivo, evidenciando la diversidad de métodos de compra durante este exitoso evento económico.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *