El aumento de los casos de dengue en Acapulco ha llevado al Hospital Regional del IMSS Vicente Guerrero a tomar medidas extraordinarias, como la habilitación de un piso especial para atender a los pacientes afectados, especialmente a menores de edad.
En el tercer piso de este hospital, se han preparado más de 20 camas con pabellones azules para ofrecer atención a personas con dengue en diferentes niveles de gravedad.
El director de Salud en el municipio, Aniceto Leguizamo Dimas, atribuyó el incremento de casos a los daños causados por el huracán Otis en Acapulco. Se ha observado un aumento, principalmente entre menores de 15 años, con un informe que señala la hospitalización de mil 121 pacientes en diversos hospitales de la ciudad.
Las áreas más afectadas por la propagación del dengue son las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata, así como las unidades habitacionales El Coloso y la Colosio, Barra Vieja y la colonia Progreso.
Aunque la Secretaría de Salud en Guerrero informa solo 642 casos confirmados relacionados con el huracán Otis, las autoridades locales han registrado 334 casos confirmados en Acapulco y 13 en Coyuca de Benítez. Las defunciones relacionadas con esta enfermedad en Guerrero ascienden a 10, con dos de ellas en Acapulco, cuatro en la zona Centro, dos en la región de la Tierra Caliente, uno en la zona Norte y otro en la Costa Chica.
Acapulco, Taxco de Alarcón, Chilpancingo, Iguala y Ometepec son los municipios más afectados con casos de morbilidad en aumento.