La gobernadora afirma que hay una cooperación efectiva entre cinco dependencias estatales y federales, con un enfoque en la vigilancia continua en la región sur del Estado de México.
Delfina Gómez, líder del Estado de México, visitó la comunidad de Texcapilla en el municipio de Texcaltitlán el lunes, y a través de sus plataformas en línea, destacó que están abordando toda la zona sur con la presencia policial.
El viernes pasado, en esta localidad, se produjo un enfrentamiento entre residentes y supuestos miembros del crimen organizado, resultando en 14 muertos, incluido el supuesto jefe de plaza de una célula de la Familia Michoacana conocido como El Payaso.
Ese mismo día, Gómez Álvarez lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde aseguró que se estaba dando seguimiento a los eventos en la comunidad sureña.
“Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México. Atenderemos las causas que generan violencia con mayor seguridad y con programas sociales y de atención integral”, señaló en sus redes sociales.
Temores de represalias entre los pobladores En la escuela primaria José María Morelos, la gobernadora sostuvo una reunión con los habitantes de Texcapilla, quienes expresaron su temor a posibles represalias por parte del crimen organizado.
Es importante destacar que las clases y la mayoría de las actividades comerciales están suspendidas debido al miedo persistente entre la comunidad. Por otro lado, las autoridades han identificado mensajes falsos que advierten sobre acciones del crimen organizado, por lo que han exhortado a no difundir este tipo de contenidos, ya que solo generan pánico entre la población.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad resguardan el área donde se lleva a cabo la reunión.