¡#Penalidades Severas Contra Agresiones con Sustancias Químicas en #CDMX!

En una decisión crucial, los legisladores del Congreso capitalino aprobaron sanciones penales significativas para quienes perpetren violencia ácida en la Ciudad de México. Esta forma de agresión, dirigida principalmente contra mujeres, implica ataques con sustancias químicas o corrosivas con la intención de causar lesiones temporales o permanentes, tanto internas como externas, con potencial discapacitante o amenaza de vida.

Las reformas al Código Penal local, respaldadas tras el foro “Ley Malena: No Más Violencia Ácida”, incorporan un nuevo capítulo para tipificar sanciones por lesiones provocadas por ataques con ácido. Establecen penas de ocho a 12 años de prisión y multas de 300 a 700 veces la unidad de medida y actualización (UMA) a aquellos que dañen la integridad física o salud de las mujeres mediante el uso de sustancias o compuestos químicos.

Estas penas se incrementarán en una mitad si resulta en deformidad facial, daño a órganos, o si la víctima es un niño, niña, adolescente o persona con discapacidad. La conducta será considerada como tentativa de feminicidio si causa daño físico permanente o afecta los órganos reproductores sexuales.

Las comisiones de Igualdad y Género, y de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobaron el dictamen para derogar y agregar disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal capitalinos. Se espera que estas reformas sean votadas por el pleno antes de que finalice el año.

En otra iniciativa, el gobierno capitalino propone abrogar la Ley de Desarrollo Social para instaurar la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. Este cambio busca establecer un programa especial de seis años al inicio de cada gestión para la planificación y orientación de políticas públicas, avanzando hacia la construcción de un Estado de bienestar integral.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *