Con un costo estimado de al menos mil 745 millones de dólares, se sitúa detrás de la pandemia de Covid-19 y el huracán Wilma de 2005.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que a 45 días del impacto, se ha avanzado en aproximadamente el 90 por ciento de los reportes de asegurados, con 29,680 reclamaciones registradas hasta el 1 de diciembre.
Principalmente, las reclamaciones, alrededor de 14,000, están relacionadas con daños a viviendas, estimándose un monto de nueve mil 388 millones de pesos. De manera significativa, el 43 por ciento de los anticipos y pagos generados por el sector asegurador se destinan a hoteles con pólizas de cobertura por riesgos hidrometeorológicos. La AMIS informó que se ha registrado el daño en 94 hoteles por un monto de ocho mil 178 millones de pesos.